Por dentro corre un río contento Y en la orilla silban pájaros de fuego De las piedras brota un sonido que se ha gestado en secreto De las piedras brotan memorias que el calor vuelve remedio...
Vistas de página en total
miércoles, 24 de octubre de 2018
Porque estoy viva

(En las fotos, con mis compas de la colectiva Mujeres del Folklore)
sábado, 20 de octubre de 2018
Palabras del viento
Recién leía:
"Recuperar las frases de nuestros paréntesis. No olvidar los detalles."*
y pensé que, así como siempre me gustaron las comas aunque ahora intente cambiarlas por puntos, odio a los paréntesis, y me entristecen las personas que abusan de ellos
"Recuperar las frases de nuestros paréntesis. No olvidar los detalles."*
y pensé que, así como siempre me gustaron las comas aunque ahora intente cambiarlas por puntos, odio a los paréntesis, y me entristecen las personas que abusan de ellos
*Curinao, Jorge: Blog "La Chispa adecuada" www.jorgecurinao.blogspot.com
Coincidir
"...Tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio y coincidir..."
Ayer una imágen me acomodó otro pato y hoy me desperté, hace un ratito nomas, movilizada y reflexiva.
Éste año fue muy duro para mi, requirió mucha energía, incluso la que por ahí no tenía. No hablo sólo por lo de mi papá, que quizá fue un poco lo que me dejó a la intemperie, que me costó mucho al principio y ahora me doy cuenta que es mi espacio y mi forma, donde decido quedarme. Me cuidaron mucho, me abrazaron mucho, me mimaron mucho, incluso personas que no conocía; bailamos, mateamos, me cagaron a pedos en sendas oportunidades, me llevaban, me traían. Eso también es la intemperie, es un lugar de gente empática y comprometida con le otre, con su alegría o su dolor. En lo chiquito y en lo grande, poniendo el cuerpo y el abrazo. En la enfermedad de un papá, contra el patriarcado, la trata de personas o por el reconocimiento y justicia que merecen les puebles originaries.
Ayer por un minuto pensé que me gustaría volver un año atrás para hacer distinto, y no. Al revés, hoy confío en que la vida, o di*s, o le que haya, sabe. La intemperie te hace adicta a la confianza. Confío en que aprendo, me duelo, me deconstruyo, todos los días. Elijo confiar, elijo esperar, elijo asombrarme, elijo el apego y el cariño, elijo la palabra, la poesía y la sinceridad. Y elijo, por sobretodas las cosas, a las personas que elijen a la intemperie y a les otres, que le ponen el cuerpo a esas banderas, que dicen lo que les pasa, que se exponen, seres responsables de sus vidas y sus carencias. Celebro la intemperie, la exposición y el coincidir
(Escrito del 13 de octubre, trás participar del contrafestejo)
miércoles, 3 de octubre de 2018

Pensaba en lo simple, en lo importante, inserto en una cultura que nos enseña a relacionar lo feliz, el goce, con la planificación constante, el tiempo, la ansiedad, el miedo, lo frustrante.
Pensaba en las barreras para defenderme siendo que cuando las cosas van a pasar, pasan.
Pensaba en mis posibilidades, la de vivir, transitar, seguir buscando, honrar mi simpleza en cada acto, reconocerme en ella, bajar la guardia para siempre, dejarme acompañar, disfrutar de lo bueno y lo malo que cada día presenta y seguir manteniendo esa capacidad de asombro que me caracteriza y que, a mis 40 años, deja escapar cada tanto a la niña curiosa y soñadora que todavía me habita y me abraza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)